Ras Al Khaimah (RAK), uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos (EAU), se ha consolidado como un destino estratégico para la inversión y la expansión empresarial. Es un emirato en auge económico, con una economía diversificada y crecimiento sostenido . A diferencia de otros emiratos, RAK no depende del petróleo, lo que ha impulsado una diversificación económica notable.
En 2024, su PIB creció un 6,7%, y se espera que mantenga un crecimiento promedio del 6,1% hasta 2026. Este desempeño ha sido respaldado por Fitch Ratings, que reafirmó su calificación crediticia en ‘A+’ con perspectiva estable, destacando su solidez fiscal y visión estratégica a largo plazo . El mercado inmobiliario experimentó un aumento del 118% en 2024, alcanzando transacciones por 15.080 millones de AED (aprox. 3.643 Mill.€).
RAK alberga empresas líderes como RAK Ceramics y cuenta con zonas industriales especializadas que ofrecen incentivos fiscales y facilidades para la instalación de empresas. Asimismo, promueve activamente proyectos en energías limpias y tecnología avanzada, alineándose con su estrategia de sostenibilidad para 2040 . Además, este emirato ofrece un entorno favorable para los negocios, con zonas económicas como RAKEZ que permiten la propiedad extranjera al 100%, repatriación total de beneficios y procesos simplificados para la creación de empresas.
España y los EAU mantienen relaciones comerciales sólidas, y RAK puede representar una puerta de entrada estratégica al mercado del Golfo y otros mercados cercanos. Sectores como la construcción, energías renovables, turismo, agroindustria, logística (se prevé la expansión próxima de su puerto) y otros sectores, ofrecen oportunidades significativas para empresas españolas que buscan expandirse internacionalmente.
En este webinario se exponen estos y otros aspectos que pueden representar una oportunidad comercial para empresas andaluzas.