Andalucía TRADE ha organizado un espacio informativo en el Tourism Innovation Summit (TIS2024), donde ha atendido a casi un centenar de empresas y entidades. El certamen, que comenzó el 23 de octubre y concluye hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de Sevilla (FIBES), es uno de los eventos de innovación turística más destacados del mundo. Con el lema “Apoyamos tu empresa, financiamos tu proyecto”, la agencia pública ha ofrecido a los profesionales andaluces asistentes una amplia gama de servicios avanzados, además de un espacio de trabajo ideal para reuniones y actividades de networking.
La agencia pública estuvo representada por el delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas en Sevilla, Antonio José Ramírez Sierra, quien asistió al acto inaugural presidido por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.
Andalucía TRADE ha destacado principalmente sus servicios orientados al acceso a líneas de incentivos propios por valor de 244 millones de euros, gestión de la innovación y sostenibilidad, participación en programas internacionales de I+D+i (Cluster 2: Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva) y atracción de inversiones.
Asimismo, el espacio organizado por la agencia ha contado con la visita de importantes entidades del `Ecosistema Andaluz de Innovación y Conocimiento´, relacionadas con el sector, como el Clúster LAND, Espacio_RES (aceleradora de startups), Smart City Cluster, IATUR (Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo) y la Fundación Descubre, entre otras.
El programa del congreso incluyó el pasado miércoles 23 de octubre una ponencia titulada “Incentivos Financieros de Andalucía TRADE para proyectos empresariales” en el área del Tourism Innovation Theatre. En esta cita, los asistentes pudieron conocer en profundidad las tres primeras líneas de incentivos lanzadas por la agencia pública, con un presupuesto total de 244 millones de euros: 208,6 millones destinados a dos líneas de proyectos de desarrollo industrial y 35,6 millones de euros para proyectos empresariales de I+D+i.
Estas ayudas se nutren de fondos del programa FEDER 2021-2027, y se trata de unos incentivos en los que se espera que cada euro público aprobado en el marco de estas líneas se multiplique al menos por dos, gracias a la inversión privada, generando hasta 2027 una inversión que ronde los 500 millones de euros.
Las líneas de ayudas incluyen incentivos para la mejora de la competitividad de las pymes, la creación de nuevas empresas y la promoción de la I+D+i empresarial. Con posibilidad de incentivar hasta el 75% de la inversión subvencionable, estas iniciativas están destinadas a proyectos de inversión en activos materiales e inmateriales de más de 30.000 euros, y a fomentar la investigación industrial y el desarrollo experimental. Y es que desde el pasado 10 julio se pueden solicitar estos incentivos en la oficina virtual de Andalucía TRADE.
TIS2024
TIS es un foro internacional de innovación, tendencias y reflexión para el sector turístico que ofrece a los directivos y a las empresas del sector conocer las últimas soluciones y productos tecnológicos para mejorar su competitividad. Durante 3 días, TIS2024 reúne a más de 7.000 profesionales del sector turístico que acuden en busca de las últimas soluciones que les ayuden a impulsar su destino o negocio turístico. Además, más de 400 expertos de todo el mundo han compartido en el congreso Tourism Innovation Global Summit sus estrategias y casos de éxito para impulsar un turismo más inteligente, digital y sostenible.
Asimismo, la agencia pública también ha participado como miembro del jurado del concurso de startups celebrado en la jornada final de hoy.
La participación de Andalucía TRADE en esta acción está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta actuación.